Contacto@mydi.com.mx
33 3804 3210
Contacto@mydi.com.mx
33 3804 3210
En la última década, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en la industria alimentaria. Los alimentos alternativos están tomando protagonismo en los estantes, menús de restaurantes y en los hogares, mostrando un cambio monumental en el consumo global.…
En la actualidad, las dietas especiales como el veganismo, el gluten free y el paleo están transformando la industria alimentaria de manera significativa. En este artículo, analizaremos cómo estas preferencias están moldeando el mercado y llevando a las empresas a…
La búsqueda de snacks que sean saludables y convenientes ha cobrado un protagonismo notable en la industria alimentaria. Los consumidores modernos, con estilos de vida cada vez más ocupados, buscan opciones de bocadillos que satisfagan sus necesidades de nutrición y…
Las tendencias en ingredientes alimentarios evolucionan constantemente en respuesta a los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, así como a las demandas de una alimentación más saludable, sostenible y ética. Algunas de las tendencias actuales en ingredientes…
Los espesantes son ingredientes que se utilizan en la industria alimentaria para darle una textura más densa o viscosa a los productos alimenticios. Estos ingredientes son fundamentales para lograr la consistencia deseada en una variedad de productos, desde sopas y…
Con la creciente conciencia sobre la salud y la nutrición, ha surgido una nueva ola de tendencias en alimentos que no solo satisfacen el hambre, sino que también ofrecen beneficios para la salud. Nos referimos a los alimentos funcionales y…
La fermentación ha sido una técnica milenaria empleada en diversas culturas para preservar y transformar alimentos. Hoy en día, su relevancia en la industria de alimentos y bebidas no solo es cultural, sino también tecnológica y económica. En este artículo,…
Los antioxidantes, tanto naturales como artificiales, ayudan a proteger los productos alimenticios contra la oxidación y el deterioro, lo que puede extender significativamente su vida útil. Por ejemplo, la vitamina E se utiliza comúnmente como antioxidante natural en aceites y…
Los endulzantes naturales se han convertido en una alternativa cada vez más popular alos azúcares refinados y los edulcorantes artificiales en la industria alimentaria.La stevia, extraída de la planta Stevia rebaudiana, es uno de los ejemplos másdestacados. Su dulzura proviene…